“Nuestro objetivo es claro: que las estudiantes de EMTP proyecten un futuro laboral o académico en el sector. Por eso promovemos espacios donde puedan conectar con mujeres inspiradoras que ya abrieron camino en esta industria”. Así lo expresó Paula Arriet, directora ejecutiva de ONG Canales, en el conversatorio “Rol de la Mujer en la Industria de la Construcción en Chile”, realizado en la sede Duoc UC de Puerto Montt el miércoles 23 de abril.

La actividad, organizada por la Escuela de Construcción de Duoc UC en conjunto con la CChC Puerto Montt, se desarrolló en el marco del programa Construyo Mi Futuro, que ONG Canales ejecuta en el territorio con foco en fortalecer trayectorias técnico-profesionales vinculadas al rubro de la construcción.

Participaron cerca de 30 estudiantes de las especialidades de Construcción y Construcciones Metálicas, provenientes del Instituto Técnico Forjadores de Alerce, el Colegio Técnico Profesional Piedra Azul, el Liceo Industrial de Puerto Montt y el Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar.

Durante la jornada, las estudiantes escucharon los testimonios de mujeres referentes del sector que compartieron sus trayectorias, desafíos y aprendizajes. Las expositoras fueron: Claudia Rojo, directora de la Escuela de Construcción de Duoc UC; Carolina Surber, ingeniera civil de larga trayectoria y docente de Duoc UC Puerto Montt; Paula Ojeda, presidenta del Comité de Vivienda de la CCHC Puerto Montt; y Carolina Hochstetter, Gerente Puerto Montt-Chiloé Mutual de Seguridad CChC.

Además del Conversatorio, se realizó el taller práctico “Introducción a la tecnología en construcción”, en el que estudiantes conocieron herramientas y procesos técnicos aplicados a la innovación en obras, incentivando el aprendizaje desde la experiencia.

“Estas instancias son esenciales para conectar la formación con la realidad del rubro. Mostrar referentes reales a las estudiantes es una forma concreta de abrirles caminos”, señaló Claudia Rojo, quien ha liderado iniciativas formativas con enfoque de género en la educación técnico-profesional.

El conversatorio es parte de las acciones del programa Construyo Mi Futuro, una iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción orientada a fortalecer la educación TP y su vinculación con los desafíos actuales y futuros del sector de la Construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *