Valparaíso, 24 de abril de 2025. Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre liceos técnico profesionales y la industria de la construcción, se realizó el Encuentro de la Construcción 2025 en la sede Valparaíso de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en el marco del programa Construyo Mi Futuro, ejecutado por la ONG Canales.

La jornada reunió a representantes de empresas, integrantes del Consejo Asesor Empresarial (CAE), docentes, equipos directivos y estudiantes de 9 de los 11 establecimientos de la red de liceos de la construcción de la región. En la ocasión, se destacó el trabajo colaborativo que busca cerrar brechas entre el mundo educativo y el sector productivo.

La bienvenida estuvo a cargo de Arsenio Vallverdú, presidente del Área Social y past president de la CChC sede Valparaíso, quien valoró el esfuerzo conjunto para seguir potenciando las oportunidades de los jóvenes en el rubro. Luego, se presentaron los avances del programa Construyo Mi Futuro, a cargo de Jaime Gómez, director regional de ONG Canales.

Durante el encuentro se generó un espacio de reflexión sobre cómo potenciar las habilidades sociolaborales de los estudiantes y se compartieron los resultados de la gestión de prácticas realizadas durante el verano 2024-2025. En este período, seis empresas ofrecieron 18 cupos de práctica a estudiantes de especialidades como Construcción, Construcciones Metálicas y Electricidad. Dentro de estas empresas participantes, DLP se incorporó al programa gracias a la gestión de Mujeres en la Construcción (MUCC) e intencionó cupos para mujeres en sus centros de trabajo, fortaleciendo así la inclusión femenina en el sector; y CPM, empresa socia de la CChC,  proporcionó ofertas laborales a las y los estudiantes, facilitando esta primera oportunidad de inserción.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los Maestros Guías, figuras clave en el proceso formativo en las empresas. Recibieron distinciones representantes de Bravo Izquierdo, Constructora Nuevo Amanecer, DLP, Constructora Río Cochrane, CPM y MIES, valorando especialmente el rol de acompañamiento y traspaso de conocimientos hacia las nuevas generaciones.

El Encuentro de la Construcción concluyó con la intervención de Maykol García, exestudiante del Colegio Salesiano, quien relató su experiencia de práctica en la empresa CPM, donde actualmente trabaja como profesional.

El programa Construyo Mi Futuro continúa consolidándose como una iniciativa fundamental para fortalecer las competencias técnicas y sociolaborales de los jóvenes, construyendo puentes entre educación y empleo en la industria de la construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *