Durante la tarde del martes 12 de agosto, se desarrolló un inédito taller de apresto laboral que convocó a 72 estudiantes del Liceo Ignacio Carrera Pinto (ICP) de Frutillar, en el marco del trabajo colaborativo entre ONG Canales y el “Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior” (PACE) de la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt.

La actividad realizada en la misma casa de estudio, estuvo dirigida a jóvenes de las especialidades de Gastronomía, Administración con mención en Recursos Humanos y a estudiantes de la modalidad Científico-Humanista del liceo, quienes pudieron fortalecer sus competencias para enfrentar procesos de selección e insertarse en el mundo laboral.
Sobre los beneficios de este taller, el estudiante de IVº medio del liceo ICP de Frutillar, Alonso González, sentenció que “esta charla me prepara para saber qué es lo que la industria puede encontrar y querer de mí y yo de ellos”.
Asimismo, Anne-Marie Herrera, asistente del taller, indicó que “estas instancias son muy útiles, ya que como estudiante, uno necesita la mayor preparación de fuerzas externas con más experiencia que nos puedan enseñar cómo es el mundo real”.
El taller fue impartido por la gerencia del Hotel Don Luis de Puerto Montt, a través de la valiosa colaboración de su gerente general, Eduardo Jara Lagos, y se llevó a cabo en la sede Pelluco de la Universidad Austral de Chile. Durante la jornada, se abordaron aspectos clave como: la presentación personal; la revisión de un correcto currículum vitae; la comunicación efectiva, a través de un ejercicio de Speech Elevator; y la importancia de la actitud, disciplina y motivación en el ámbito profesional.
“Me gusta generar instancias para que jóvenes puedan tener una ‘primera oportunidad’. La primera experiencia es muy difícil adquirirla, porque siempre necesitas el contacto, y creo que desde mi experiencia, transmitiéndole a los estudiantes datos e información relevante, pueden llegar a tener esta oportunidad sin esos pitutos”, compartió Eduardo Jara.
Al taller de apresto laboral también asistió Antonia Soto, estudiante de Gastronomía, mención Cocina, quien además es ganadora de la Beca de la prestigiosa asociación chilena de chefs, Les Toques Blanches, para continuar estudios superiores en Gastronomía con todos sus implementos, tales como: uniforme, zapatos, cuchillos, etc.

A propósito de integrarse al mundo laboral en un futuro próximo, Antonia indicó que “esta iniciativa me prepara, ya que me enseñaron a armar mi currículum y también me sirve por la experiencia de venir a una universidad, porque es muy distinta al liceo”.
Esta actividad refleja el compromiso e interés del mundo privado por generar experiencias formativas que acerquen a los estudiantes a las exigencias reales del mundo del trabajo, potenciando su preparación y proyección laboral.
