En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación técnico-profesional en la Región de Magallanes, el martes 22 de abril la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en colaboración con ONG Canales y la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde, lanzó el programa piloto «Certifica TP». Esta iniciativa busca articular la capacitación y certificar a estudiantes de enseñanza media técnico-profesional (EMTP) en oficios clave para la emergente industria del hidrógeno verde.

Formación técnica alineada con los desafíos del futuro

«Certifica TP» se implementará inicialmente en tres liceos de Punta Arenas: Don Bosco, Liceo Industrial y Liceo Luis Cruz Martínez. El programa está dirigido a estudiantes de EMTP, quienes accederán a rutas formativas en cuatro perfiles laborales estratégicos: Maestro Andamiero, Instalador Eléctrico Clase D, Instalador de Gas Clase 3 y Rigger. Estos perfiles están diseñados para preparar a los estudiantes para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde y responder a las necesidades transversales del mercado laboral local.

El programa incluye formación práctica, metodologías mixtas (presenciales y e-learning) y certificación de competencias laborales, tanto para estudiantes como para docentes. La formación fue diseñada a partir de un diagnóstico regional en conjunto con gremios y actores locales y se ejecutará entre junio y noviembre de 2025.

Colaboración público-privada para el desarrollo regional

Karina Toledo, directora regional de ONG Canales en Magallanes, destacó la importancia de esta iniciativa: “Certifica TP es una oportunidad para que nuestros jóvenes se formen en oficios que serán fundamentales en el desarrollo de la región. Esta colaboración entre el sector público, privado y educativo es clave para enfrentar los desafíos del futuro y asegurar que nuestros estudiantes estén preparados para las oportunidades que se presenten”.

Por su parte, Claudia Jaña, subgerente de Innovación Social del OTIC CChC, señaló: “Para el OTIC CChC, es fundamental trabajar en conjunto con actores locales para enfrentar los desafíos específicos de cada territorio. En la región de Magallanes, la colaboración con la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde ha sido clave para identificar cómo podemos contribuir al desarrollo del talento que impulse a la región como líder en energías renovables”.

Quien también destacó la relevancia de esta iniciativa para la región fue Grani Martic, directora regional de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde, al señalar que «Esta alianza tiene como objetivo desarrollar talento local calificado en Magallanes, especialmente entre jóvenes de liceos técnico-profesionales. Busca cerrar brechas y promover la obtención de certificaciones que, en el futuro, les permitan integrarse a distintas industrias de la región».

Escucha más sobre CertificaTP en Voces TP

Para conocer más detalles sobre el programa CertificaTP y su impacto en la formación técnica de la región, te invitamos a escuchar la entrevista completa con Karina Toledo y Claudia Jaña en el programa de radio Voces TP de ONG Canales, disponible en las plataformas digitales de ONG Canales y Radio El Conquistador Red Los Lagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *